Cuarenta detenidos
El señor Porrúa, gobernador
regional, ha emprendido una campaña contra la inmoralidad, que iba tomando
proporciones alarmantes.
Hábilmente secundado
por el señor Copello, jefe de Policía, vienen sus gestiones dando fructífero
resultado.
Anoche, obedeciendo
instrucciones del señor Porrúa, el referido jefe comisionó a los celadores
señores Prats, Quiñones y Vera para la detención de multitud de individuos.
Reunidos esos
celadores y el inspector de la Sección de Higiene, el señor Eslava, a las diez de
la noche comenzaron su tarea por los parques, dónde detuvieron a catorce, y
registraron la casas de Samaritana número 2, Villegas esquina Obrapía, y Bernaza
18, donde detuvieron a veintiséis más.
Conducidos a la Casa
de Socorro de la primera demarcación, el doctor Portuondo, auxiliado de los
señores Guaxardo y Sánchez Quirós, reconoció a treinta, suspendiendo en cuanto
a los demás su dictamen.
He aquí los nombres y
alias de los que ingresaron en el Vivac gubernamentativo a disposición del Sr.
Porrúa.
Blancos: Ceferino
Blanco, “Fufú con ñame”; Ricardo Pérez, “La Ricarda de Casablanca”; Luis
González, “La italianita”; Felipe González, “La isleña grande”, Adolfo Beltrán,
“La Delfina”; Rogelio Moya, “Consuelitos”; Miguel Manuel Marqués, “La Pedroso”;
José Encinoso, “La isleña chiquita”.
Pardos: Eloy
Quesada, “La morita”; José Hernández, “Cáscara de piña”; Arturo Gibert, “La Antoñica
del parque”; Manuel Arias, “La Nenita”; Felipe Arocha, “Felipa la Desmelada”;
Alberto Díaz, “Biftec con papas”; Indalecio Reyes, “Mondongo podrido” y “Mimuza”;
Eduardo Herrera, “La Estrella” y “Eduardita”.
Morenos: Amado Montalvo, “La Montalvito”; Higinio Quintana, “La Guajira”; Antonio González, “La Linda” y “Antoñica”; Jorge Larrada, “La Parquista” y “La Jorge”; Miguel Montes, “La Micaela”; Crescencio Millán, “La Pandereta” y “La Panadera”; Tomás Fernández, “Tomasa” y “Zaraza”; Martín Urrutia, “La Tuerta”; Tomás Cuesta, “La Bizca”; Andrés Figueras, “Come comida”; Marcelino Fernández, “La Reinita”; Leopoldo Álvarez, “La Mexicana”; Evaristo Cancio, “La Niña” y Santiago Álvarez, “Camisonsitos”.
A Isla de Pinos
Ayer salieron de la Jefatura de
policía, escoltados por fuerzas del orden, con objeto de ser trasladados a Batabanó,
para de allí pasar domiciliados forzosamente a Isla de Pinos, 32 individuos a
quienes se formó expediente gubernamentativo por dedicarse a costumbres inmorales.
He aquí sus nombres y alias:
Blancos: Rogelio Mora, “La Indiana”;
Felipe González, “La Rubia”; Darío Menéndez Mejías, “Carlota”; Jesús Perera
Jiménez, “Mondongo”; Luis Puebla, “Comesaña”; Ceferino Alando, “La Prieta”, y
Ramón Guillermo González.
Pardos: José
Hernández Sánchez, “Sabrosura”; Eduardo Herrera Miró, “[…] ñame”; Adolfo
Beltrán, “La Quesada”, “La Mulata”; Indalecio Alberto Díaz, “Maria Luisa”;
Felipe Arocha; Manuel Arias Jiménez, “La celaora”; Santiago Sánchez; Antonio
Gizbrut Averhoff; Isidoro Ayala; Joaquín Diestro, “El zurdo”; Gonzalo […], “Bienvenido”.
Morenos: Manuel
Crescencio […], “Hermosura”; Andrés Figueroa […] “La linda”; Leopoldo Álvarez Pedroso, “La Marquesita”; Evaristo
Garró, “Gofio con miel”; Jorge La[…], “Clavel”; Higinio Quintana; […] Montalvo,
“Jazmincito”; Antonio González; Tomás Cuesta, “La Rústica”; Miguel Montes, “Salta
Perico”; Luis Fernández, “Arroz con pollo”; Marcelino Fernández, “La divina”; Eduardo
Monserrate, “Margot”; Manuel Silvestre Ladián, “Amorosa”.
La Lucha: 1 de abril, p. 5; y, 31 de agosto de 1896, p. 3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario