jueves, 3 de julio de 2025

Poesías de Luz Gay

 



Carnestolendas

 

"La musa del dolor", que siempre lleva

el ay! pendiente del jadeante labio,

la que tiene la frente pensativa

y el rostro por las penas demacrado;

 

"La musa del dolor" que sepultada vive

en un cementerio subterráneo, 

llorando por las plácidas venturas 

perdidas en las brumas del pasado;

 

"La musa del dolor" que el Mal destino

envuelve en sus crespones enlutados,

a la que por sus versos dolorosos

"la musa del dolor" denominaron;

 

Se disfraza alegre, de festiva,

de traviesa inquietud si es necesario,

que al mundo le repugnan los espectros

y le entretienen los enmascarados.

 


Después de la fiesta

 

Queden las galas otra vez guardadas:

el cinturón de plata, el blanco traje,

el chal sedoso de nevado encaje

y los ramos de flores perfumadas.

 

Ya pasaron las horas agitadas

en que el asedio del pesar distraje,

regresando las galas sin ultraje

y de suaves aromas impregnadas.

 

Pero tú, terco corazón, persistes

en conservarte indiferente y frío;

como has ido al sarao, así volvistes,

 

y siempre melancólico y sombrío

sigues soñando con fantasmas tristes

y latiendo ¡infeliz! en el vacío.

 

                           Enero, 1896.

  

A mi amigo Juan de Dios Peza 

 

                   Para la tumba de Ernesto Peza                                       

                   (Méjico)

 

Toma la débil flor que te dedica

la musa blanca del país cubano;

pálida, triste, sin follaje vano,

pero en aromas de pureza rica.

 

Para muertos cual tú ¿que significa

en la flor bella del jardín lozano

el brillo frágil del matiz galano?

¿qué la hermosura del color implica?

 

Yo, que se bien lo que lo eterno vale,

busqué una flor que en tu sepulcro exhale

lo que el tiempo no estruja ni consume;


lo que la brisa a las alturas lleva

y hasta los tronos del Señor eleva:

la fragante pureza del perfume!

 

                             1894.

 

Consulta ministerial 

                            A……

 

Huérfana, triste, sin paterno abrigo

sin encontrar piadosos corazones

donde puedan hallar mis aflicciones

el redentor consuelo que mendigo,

por el erial de mi sendero sigo

enterrando mis muertas ambiciones,

y dejo que mis bellas ilusiones

se las lleve el pretérito consigo.

 

Más como por mi mal, me causa miedo

la soledad terrible en que me quedo,

a vos, ministro que la luz reparte,

elevo mi consulta ansiosamente

para saber si puedo dignamente

hallar asilo en el jardín del Arte.

 

                         Mayo, 1894.

 


Tomado de Poesías de Luz Gay; prólogo de Dulce María Borrero, Imprenta y Papelería de Rambla, Bouza y Ca., 1921.


No hay comentarios: