"Este dossier recoge los vínculos
entre Vicente Huidobro y Cuba; más una relación por fuera que por dentro de la
literatura insular, involucra a Alejo Carpentier en París, y a Gastón Baquero
en el firmamento poético. Salva documentos como el "Canto a
Lindbergh", cuya versión original -publicada en La Habana en 1927- se
suponía desaparecida, o la entrevista que concedió para Bohemia. Una serie de
sospechas, de hilos quebrados, a modo de seguimiento, de investigación de
rastros. Hay mensajes remotos y lejanos proyectos, un diálogo sobre
mecanización de la música, crónicas, reseñas, cartas, fotografías y hasta un
autógrafo".
Lo que comenzó como una revista casera, Potemkin ediciones (2013-2016), y que
contó con la colaboración de numerosos escritores cubanos, acompañando al
archivo Hotel Telégrafo, se presenta ahora como un
proyecto más allá de lo digital.
El catálogo incluirá material previamente publicado en
el blog, obras rescatadas o menos conocidas de escritores hispanoamericanos,
antologías, traducciones, libros personales, etc. Todo bajo secreto
sumario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario