"Bunggi Peloso te habla al oído. En el principio fue la Academia. Después la confusión de los géneros. Por eso este libro los revisita por separado: poesía, cuento, crónica, teatro. Biografías no menos reales que paranormales. Informes sobre el coffinismo, los chotekires y otras tribus en extinción. Una animalia propia: píndalos, mantícoras, el rinoceronte de Diktetamkuú. En fin, un ejercicio que convoca sin cortapisas a sus ilustres predecesores: Jules Renard, Marcel Schwob, Alfred Jarry, René Daumal".
Lo que comenzó como una revista casera, Potemkin ediciones (2013-2016), y que contó con la colaboración de numerosos escritores cubanos, acompañando al archivo Hotel Telégrafo, se presenta ahora como un proyecto más allá de lo digital.
El catálogo incluirá material previamente publicado en el blog, obras rescatadas o menos conocidas de escritores hispanoamericanos, antologías, traducciones, libros personales, etc. Todo bajo secreto sumario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario