Páginas

martes, 27 de junio de 2023

Tomás Plasencia. De la estadística en Mazorra al suicidio en La Habana

 

  Pedro Marqués de Armas

 Fue uno de los más importantes alienistas cubanos del siglo XIX. Tiende un puente entre la gestión de José Joaquín Muñoz, alumno y traductor de Jules Baillarger y primer director de Mazorra, y la de Gustavo López, de una proyección moderna o prevencionista anclada en el degeneracionismo. Si Muñoz fracasa en introducir la reforma esquiroliana, y abandona la dirección del manicomio para regresar a París; y López sucumbe ante la administración colonial y deja el asilo para instalarse en la práctica hospitalaria con la república, Tomás Plasencia -a quien puede calificarse de tercera figura de la psiquiatría finisecular- opta, en cambio, por una reforma pausada y un tipo de gerencia más ensoñada que agónica. Como no pudo llevar adelante más que una pequeña parte de sus planes emprende un largo viaje que tiene tanto de ilustración como de turismo, una tournée psiquiátrica con escasos antecedentes en América Latina.

 Tomás Agustín Plasencia y Lizaso nació Limonar, Matanzas, el 28 de agosto de 1839. Como tantos médicos cubanos era un perfecto hijo del azúcar, un producto de la hacienda para el que los colegios de la isla no eran sino el preámbulo de unos estudios en París. Su hermano Ignacio, que completó su formación en el Hôtel-Dieu y en varios hospitales londinenses, fue un connotado obstetra y cirujano. Tomás comenzó la carrera en 1858 y obtuvo en 1865 el título de Licenciado en Medicina. Un año más tarde, se graduó de doctor por la Universidad de La Habana con una disertación sobre el oftalmoscopio que publica bajo el título El oftalmoscopio es el único medio que la ciencia posee para establecer el diagnóstico de las lesiones de la retina y de la papila del nervio óptico. En su labor sobresalen varios campos: la medicina legal, la toxicología y la higiene, pero fue en el terreno de las enfermedades mentales donde centró sus preocupaciones, ocupándose de la historia de la locura, la estadística asilar, la crítica a las tesis hereditarias a partir de un notable conocimiento de medio social, sin que esto excluya una visión a la postre degeneracionista; la clasificación y los métodos diagnósticos y, como ya insinué, el interés por lo que se hacía en otros países, todavía en un sentido filantrópico, incipientemente socialista. 

  Mazorra

 Tomás Plasencia fue designado Director Facultativo de la Casa General de Enajenados el 28 de julio de 1868, y permaneció al frente de la misma hasta su renuncia el 1 de mayo de 1873. En este sentido, la suya es la gerencia más duradera durante la colonia. Había sustituido al Dr. José Espárrago y Cuellar, de nefasto cometido y que más tarde enloquece y muere en el propio manicomio. Una vez en posesión de su cargo, su principal propósito fue el de mejorar las condiciones higiénicas y controlar la epidemia de cólera que se había desatado justo un mes antes, con una mortalidad altísima que alcanzó a no pocos trabajadores del asilo. En solo veinte días se reportaron 186 casos, 133 de los cuales fallecieron. Entre las víctimas estaba el boticario, el escribiente del director y uno de los médico internos. Semanas más tarde, Plasencia informaría que la epidemia finalmente había sido controlada.

 Durante su gestión en Mazorra, Plasencia incorporó un departamento de fotografía, una biblioteca, un teatro (con orquesta y actores enfermos, lo que como vemos no fue invento de la Revolución), el sistema de duchas y una sala de autopsias. Realizó además el primer estudio médico estadístico del establecimiento en colaboración con el médico interno Enrique V. Valenzuela. A ello se suman sus intentos de fomentar diversos oficios, y el diseño de un programa de agricultura para enfermos crónicos que se concretó hacia 1870 en la variante de colonia agrícola.

 Como suele ocurrir, debió enfrentar la oposición del administrador del establecimiento, en el clásico conflicto entre la dirección médica y la administrativa, ésta con más apoyo del gobierno. Al menos hasta 1870 salió airoso en medio de una crisis presupuestaria y de las denuncias por parte del ecónomo, que finalmente renunció. En tanto presidente de la Junta de Gobierno de la Casa General de Enajenados, Francisco José A. Calderón y Kessel apoyó siempre la permanencia de Plasencia en su plaza de director, aun cuando ésta debía sacarse a concurso u oposición. Contó Plasencia, además, con un equipo médico de nivel, encabezado por Vicente Benito Valdés, que se había graduado con una tesis sobre la locura parcial o transitoria.

 Sin embargo, las pugnas por el poder entre médicos y administradores cobraron de nuevo fuerza y Plasencia se vio abocado a renunciar. Fue sustituido por Dr. José Idelfonso Cabrera, quien terminó batiéndose a tiros en el pórtico del manicomio con el administrador Gregorio Gajo, que le propinó par de balazos en una pierna.

  La fotografía

 En 1871 Tomás Plasencia presentó en la Academia de Ciencias -y publicó en los Anales de aquella institución- su ponencia “La fotografía y la enajenación mental”. De acuerdo con la misma, se proponía aplicar la fotografía al estudio de la patología mental, que a su juicio era “donde menos parece que se pudiera recoger alguna utilidad, porque las enfermedades carecen de ese fondo de reflexión para el rayo luminoso”. No obstante eso, el nuevo avance técnico iba a permitir -y permitía ya de hecho- “aprovechar los rasgos fisiognómicos por los cuales se traduce o expresa la afección mental: así es que recoge inmediatamente el cuadro nosográfico más acabado, ya para conservarlo, ya para compararlo después que haya habido alguna evolución.” En otras palabras, la fotografía venía en apoyo de la nosología, como un método pretendidamente infalible, que podía fijar tanto unos rasgos como los cambios de estos a lo largo de una serie evolutiva. En ocasiones su auxilio sería determinante, superior incluso a la observación clínica. De ahí que añada: “por un retrato puede obtenerse un diagnóstico muchas veces y hacerse una consulta a distancia en casos dudosos.”

 En consecuencia, propuso la creación de un archivo fotográfico en sustitución de los retratos dibujados que hasta entonces se empleaban y que, a su juicio, no siempre captaban “los rasgos fundamentales del caso clínico examinado”.

 En Cuba, el uso de la fotografía con fines “científicos” -léase de identificación y control, de generación de saber, etc.-  se remonta a mediados de la década de 1860, cuando el médico y antropólogo francés Henry Dumont, que atendiera a numerosas dotaciones de esclavos en las regiones de Cárdenas y Colón, así como a emancipados en los barracones de Vento, entre otros grupos, se sirve de ella para su estudio comparativo entre las diferentes etnias, como para considerar el influjo de la “civilización” sobre las costumbres y la “perfectibilidad de las razas”.

 Más o menos por la misma época, la fotografía comienza a ser empleada por la policía como recurso de reconocimiento de delincuentes y maleantes, es decir, a modo de “fichaje” y para la captura en caso de determinados delitos. A comienzos de la década del ochenta es explotada por el Necrocomio de La Habana, donde se retrata a la totalidad de los cadáveres; en hospitales para el estudio de enfermedades, con particular inclinación a aquellas padecidas por negros y mujeres, sobre todo deformidades y otras “monstruosidades”. Y ya en la década de 1890 su uso se extiende en el presidio con la introducción del sistema de Bertillon.

 Por tanto, su empleo en Mazorra a partir de 1873 constituye uno de los más remotos que se conocen en Cuba. Se sabe de la existencia de tales fotografías por diversas alusiones, pero se desconoce si sobreviven todavía en algún archivo. Felipe F. Rodríguez, por ejemplo, asegura que en su exposición ante la Academia, Plasencia presentó “retratos de semblantes”, mostrando casos de degeneración según la forma y tamaño del cráneo, las expresiones faciales y otros rasgos físicos.

  Estadísticas

  En 1872 publicó en Madrid -en uno de sus tantos viajes- Estado del movimiento ocurrido en el Asilo General de Enajenados desde el año de su fundación en 1828 hasta finales de diciembre de 1871. Iniciador de la aplicación de la estadística al campo de la patología mental tanto dentro como fuera del manicomio, era todavía Director Facultativo de Mazorra cuando emprendió este trabajo, iniciado previamente por el médico interno Enrique V. Valenzuela. El trabajo recoge datos de los dos manicomios existentes en La Habana en dicho período: el Asilo de San Dionisio (1828-1855) y el nuevo asilo o Casa General de Dementes creado a continuación, lo que demuestra que se llevaron y conservaron los registros a lo largo del siglo XIX.

 Algunos datos, entre los más antiguos, indican que la entrada de hombres a San Dionisio en 1828, año en que se inauguró, fue de 60 enfermos mentales. La distribución masculina por nacionalidades en ambas instituciones era mayor entre habaneros (338), seguida de africanos y gallegos (87 en cada grupo), asturianos (69), canarios (59) y asiáticos (44), lo que habla a favor de un mayor índice entre inmigrantes. Plasencia se ocupó de hacer notar que "En las razas hay que tener presente que, aunque el número de blancos es mayor, la africana, más los libres que los esclavos, es la que rinde el mayor porcentaje".

 En profesiones predominan labradores, militares y tabaqueros, aunque mayormente se ignora el oficio. En cuanto a edades, prevalecían los jóvenes de raza blanca. Entre las mujeres, registradas a partir de 1857, predominaban las naturales de La Habana y de Canarias; eran principalmente lavanderas, costureras y cocineras; prevalecían las solteras; jóvenes; y las pertenecientes a la raza negra.

 Los años de mayor mortalidad en San Dionisio fueron 1833, 1847 y 1850, y en Mazorra 1866 y 1868. Se produjeron entre la apertura de San Dionisio y la fecha de este informe 3130 ingresos (2446 hombres y 684 mujeres), 1710 de los cuales fallecieron estando internados. En 1871 la población de enfermos en Mazorra era de 474 (258 hombres y 176 mujeres), cifra muy por encima de la capacidad del asilo. De estos, 54 eran considerados criminales.

 Siguiendo esta línea de investigación, en 1873 publica en los Anales de la Academia de Ciencias “Estadística de los enajenados de la Isla de Cuba”, trabajo que deriva del anterior. Tampoco ofrece aquí una distribución nosográfica de los pacientes, sino que se limita a dar cuenta del movimiento hospitalario, haciendo constar variables como el sexo, la edad, la raza y el empleo. En cambio, añade ciertas consideraciones sobre las causas más frecuentes de locura en la isla, entre las que señala el rigor del clima sobre los trabajadores, el uso del tabaco, así como el llevar un estilo de vida célibe. En este sentido escribe: "En las profesiones se observa que las que demandan el ejercicio al sol, como la de labradores, carpinteros, jornaleros, albañiles, corren parejas con otras de distintas circunstancias, tales como la del tabaquero y la del militar en tiempo de paz. En las primeras se comprende que la activa influencia de nuestro sol provoque un estímulo al encéfalo, y que se alteren las facultades; pero en los tabaqueros se explicará por la acción del tabaco que se elabora o porque sean víctimas de otras causas como consecuencia de esa profesión. Todo el mundo comprende la acción nociva del tabaco, especialmente del que se elabora, que esparce un polvillo que el que lo respira por primera vez sufre cefalalgia, vértigos y aun vómitos, y que imprime a la larga en los habituados cierto sello que denuncia la profesión. ¿Este envenenamiento lento será la causa de la locura en los tabaqueros? ¿Y en los militares que se hallan en cuartel, esto es, en época de paz, qué puede predisponerlos a la enajenación?". Y añade: "La vida celibataria parece más predispuesta a la locura que la de casado.”

 Antonio Mestre elogiará este trabajo, aunque lamentándose de que no haya mostrado una distribución según enfermedades. Felipe F. Rodríguez, por su parte, le reprocha que no tuviera en cuenta los antecedentes hereditarios y que no aporte datos al respecto. Plasencia concluyó ofreciendo a los académicos algunos ejemplares del cuadro estadístico presentado -el Estado del movimiento..., que poco meses antes había hecho imprimir en Madrid por mediación de Calderón y Kessel.

 Sobresale, pues, por una proyección social de la medicina mental que recibe el influjo de figuras como Brierre de Boismont y Pierre-Égiste Lisle, sin que se adviertan apenas especulaciones de orden clínico. Ello se expresa en otro trabajo suyo, su estudio sobre el suicidio en La Habana, que publica en 1886 y que responde a cierta “mirada sociológica” que lo ancla dentro de la crítica a los efectos de la civilización, a la vez que como parte de los estudios poblacionales y de mortalidad, esto es, como expresión de los resortes biopolíticos.

 Debate psiquiátrico

 El 22 de enero de 1871, Plasencia presentó bajo el título “De la monomanía”, su discurso de egreso a la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana. Siguiendo las ideas más modernas de Jules Falret y de Bénédict Augustin Morel, llega a negar la existencia de la entidad descrita por Esquirol, entonces clásica pero cada vez más cuestionada en Francia y que en Cuba sin embargo era asumida -no por los tribunales pero sí por los médicos- al pie de la letra. De acuerdo con Plasencia, que una vez más apela a las estadísticas y a su experiencia práctica, de 350 enajenados observados por él durante dos años en Mazorra, ninguno era verdaderamente monomaníaco, pues por lo general se advertía “al lado del delirio parcial otras lesiones que no suelen ser estudiadas”.

 Su oponente, el Dr. Martínez Sánchez, reconoció la escasa tendencia de los tribunales a aceptar dicha entidad, pero aclarando que en torno a la cuestión existían diversas opiniones en la psiquiatría francesa. Las consideraciones de Plasencia eran claras y terminantes, pero con ello se saltaba a su pesar el cada vez más estrecho ligamen entre entre instintos, perversión, locura y criminalidad, como el sustrato hereditario cada vez más esgrimido en tanto explicación etiológica. A comienzos de la década de 1870 el degeneracionismo se imponía en Francia y a Cuba llegaban ya sus señales. Ejemplo de lo anterior es el debate que se suscita alrededor de Agustín Acosta y Cárdenas, el asesino del Conde de San Fernando, declarado “loco” y que rebasaba por mucho la cuestión diagnóstica. Casi todas las consideraciones sobre el caso se establecen ya desde una perspectiva etiológica -no clínica- que vincula el instinto y la herencia y que apunta, de cara a la sociedad, más que a la responsabilidad del sujeto a su peligrosidad. En adelante, lo prevaleciente será la noción de individuo peligroso, y Acosta y Cárdenas de algún modo la inaugura en la isla.

 El posicionamiento de Plasencia será inicialmente contrario, como lo demuestran sus críticas a la doctrina de Morel. A una ponencia que Emilio Núñez de Villavicencio publicó en los Anales de la Academia en abril de 1876 bajo el título “De la locura hereditaria”, respondió calificando la tesis de Morel de “lata e insostenible”. En su experiencia, no había encontrado ningún carácter específico en la locura hereditaria, mientras que la mayoría de las enfermedades mentales se producían por el abuso de bebidas alcohólicas y de otras noxas ambientales, “no estando siempre el alienado bajo la fatal ley de la herencia”. En cambio, Núñez afirmaba que “en el estado actual de la ciencia la creación del grupo de las locuras hereditarias está perfectamente legitimada”.

 En su contestación, además de de disentir de la herencia como causa preferente de la locura, y por tanto, de la degeneración como su inevitable consecuencia, Plasencia expresó que a la medicina legal no le interesaba saber si un acto se debía o no a la herencia, sino si era de carácter voluntario o involuntario. En este sentido, se movía aún dentro de un esquema clásico, premoreliano, en franco retroceso. Años más tarde se mostrará, aunque siempre desde una posición más práctica que teórica, proclive a aceptar las nuevas nociones que trajo el degeneracionismo. Así, al ser interrogado en 1883 sobre la evolución del asesino del Conde, que entonces llevaba ocho años de encierro en Mazorra, responde a la Audiencia en estos términos: que recordaba el diagnóstico de “locura impulsiva” emitido sobre Agustín Acosta y Cárdenas que motivó su secuestro desde 1875, y a quien una junta de profesores declaró por unanimidad en 1882 “que estaba en el completo y normal goce de sus facultades intelectuales y afectivas”, pero siempre que se consignara también que, por sus antecedentes hereditarios, estaba igualmente expuesto a contraer una “mentopatia” si las circunstancias que le rodean fuesen favorables al desarrollo de la afección.

 En fin, tras una observación de siete años había sido declarado sano, pero “no ha podido sanar sin embargo -añade ahora Plasencia- de su diátesis vesánica”. Y concluye, escudándose: “Los mismos profesores que aseveran lo primero, temen con razón que el ataque se reproduzca”. Plasencia reconocía en Acosta y Cárdenas unos antecedentes, como que había estado “sufriendo de enajenación mental” desde 1863. Este sustrato podía retornar en cualquier caso, y una cosa era la ausencia de locura actual, y otra el que la porte en su constitución y que a modo de “acceso imprevisible” pueda presentarse cuando menos se espera.

 De gira por los establecimientos

 En 1879, Plasencia realizó una extensa gira por hospitales y manicomios de Norteamérica, cuya experiencia fue publicando sobre la marcha en la Crónica Médico Quirúrgica y recogió años más tarde en forma de libro bajo el título Manicomios de los Estados Unidos y Europa. Estudios sobre la situación y mejoras introducidas en los principales manicomios de ambos continentes (Imprenta Militar de la Viuda de Soler y Cía, La Habana).

 Se trata de una curiosa obra escrita en forma de cartas que el ex director de Mazorra dirige a su amigo José Güell y Renté, entonces radicado en Madrid, y que son fruto de esa tournée realizada entre junio y diciembre de 1789 por diversos asilos e instituciones de asistencia social de Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Bélgica, Alemania, Austria, Suiza, Baviera, Venecia, Florencia y el Vaticano, entre otros. Un “viaje científico” que recuerda a los realizados por Ramón de la Sagra, y el propio Güell, quienes recorrieran también hospicios y manicomios; pero de muy pocos antecedentes dentro de la psiquiatría como tal, y en particular, en América Latina.

 La obra incluye descripciones de las ciudades recorridas y, a modo de anexos, numerosos reglamentos y traducciones de diversos textos sobre los principios que regían el funcionamiento y administración de algunos de los manicomios visitados.

 Excursión ilustrada como proyección nacional; utopía progresista que asimila un importante espacio de ascendencia anglo; collage informativo. Plasencia visitó el asilo de Bloomingdale en Nueva York y el Hospital de Locos de Boston de los cuales transcribe sus reglamentos; el Manicomio de Filadelfia, donde reseña la obra de su director el Dr.  Kirkbride “Hospital for the insane”; el Mount Hope Retreat de Baltimore; el asilo de Utica el Pensilvania, así como manicomios de Montreal y Quebec en Canadá.

 En Inglaterra asiste al Hospital de San Tomás; al San Lucas donde traduce “Algunos principios que han de seguirse en la construcción de los asilos públicos para alienados” del Dr. Arlidge (que inserta en totalidad); al Manicomio de Banstead, y al más antiguo de todos, el Bethlem Hospital donde W. Rhys Willians aplicaba el non restraint, sistema que Plasencia elogia. Finalmente visita en Middlesex el asilo de Colney Hatch.

 En París es recibido por Auguste Voisin, Jules Falret, Benjamin Ball, Parrot, Dujardin y Galewsky. En la Salpétriére sigue un curso de Voisin y asiste a algunas lecciones de Charcot sobre letargia y catalepsia; en Bicêtre comparte con Falret y Bourneville; en Charenton describe la estatua de Esquirol; y en el asilo de Santa Ana comparte con Magnan de quien elogia sus trabajos sobre alcoholismo y epilepsia, y la reciente incorporación del non restraint, a la vez que éste lo presenta a la Sociedad Médico Psicológica. Por último visita la Facultad de Enfermedades Nerviosas y Mentales donde participa en las clases que imparte Ball.

 Plasencia visitó también la Colonia de Gheel en Bélgica, elogiando los criterios del Dr. Bulckens que negaba el contagio de la locura a los vecinos sanos, reconocimiento que ya se venía valorando entre los psiquiatras franceses, antes siempre reticentes, este modelo de asistencia.

 Aunque esta obra se publica con el pie “Habana. Imp. Militar. 1880”, solo fue concluida a la muerte de José Güell y Renté en 1884, apareciendo en realidad en 1887. Plasencia incluye una extensa bibliografía sobre manicomios, citando el trabajo de su compatriota José Joaquín Muñoz -Breve exposición de las principales reglas que generalmente se siguen hoy en la construcción y organización de los asilos destinados al tratamiento de los locos (1866)-  y otros más recientes: P. Lenoir (1869), Achille Foville (1870) y Jules Aragon (1875).

 Plasencia aboga por cambiar el término demencia por alienación mental, tal como lo hicieran Baillarger y Marcé. Proyecto antiespañol, critica el asilo de Montevideo -donde no estuvo pero del cual se documentó- por su “arquitectura militar”, y de paso el de La Habana, “de semejante estirpe” y donde, “contrariado por una jefatura extraña a la ciencia, Muñoz hubo de dejar el puesto”. Incluye además abundante información sobre asilos de Bruselas, Zurich, Viena, Baviera y Berlín. A los que suma no pocos datos de hospicios de Venecia, Florencia y el Vaticano.

 Los suicidios

 En 1886 publicó en los Anales y en forma de folleto sus Notas relativas al suicidio en la circunscripción de la Habana. Se trata del primer estudio social y epidemiológico -si puede usarse este término- aplicado a la patología mental en Cuba. En realidad, se inscribe en el creciente interés estadístico -de fondo biopolítico- que prendió en Europa desde Guerry y Quetelet hasta Morselli y Durkheim, y una de cuya vertientes partió no de los demógrafos, sino de psiquiatras con una visión más colectiva (o pública) que individual, como fueron los casos de Falret y Boismont. Plasencia parte, sobre todo, de este último, calificando su estudio de “médico legal e higiénico sociológico”.

 Lo curioso es que no partía de los registros de mortalidad, fueran sanitarios o judiciales (existían pero eran precarios), sino que toma como fuente primaria a varios periódicos de la época, realizando su conteo a partir de las crónicas de suceso publicadas entre mediados de 1878 y 1885. Pudiera parecer un punto de partida errático, pero no lo sería menos de haber apelado a las estadísticas oficiales. No solo recoge datos ausentes en estas, sino que sus cómputos vienen a coincidir con los del Necrocomio, lo que evidencia la conexión que ya existía entre los juzgados de instrucción, la Morgue y la prensa. Esta última aporta elementos propios, como casos concretos, cartas de despedidas y referencias a lugares, que hacen del estudio de Plasencia un documento en cualquier caso válido por su carácter en ocasiones testimonial.

 El estudio revelaba comoquiera una serie de hallazgos hoy absolutamente contrastables, entre los que pueden citarse los siguientes: La Habana era ya una de las ciudades más suicidarias del mundo; el patrón de suicidio esclavo urbano -hasta entonces predominante- era ya desplazado por el de jóvenes blancos y en buena medida inmigrantes que se daban un pistoletazo; y, por último, el estilo de vida citadino asociado al desarraigo y a una vida altamente competitiva -a fin de cuentas Cuba fue una sociedad comercial y un país de aventuras- con muy bajos niveles de confianza se imponía anunciando lo que ocurriría en toda la isla al siglo siguiente.

 Para Plasencia -que no contaba como nosotros con la ventaja de conocer lo que sucedería- estas cuestiones resultaban sorprendentemente claras. Menciona el aumento del suicidio en varias naciones europeas y considera que en Cuba, después del fin de la guerra de 1868, se estaba produciendo un incremento, estableciendo una tasa aproximada de 19.5 suicidios por 100 000 habitantes en La Habana. Se detiene a señalar la procedencia de los suicidas –una parte notable españoles y asiáticos- expresando que debe dársele importancia “por las alteraciones que impone el solo hecho de cambiar de localidad, hasta producir la nostalgia, afección que induce al suicidio”. Destaca igualmente el alto porcentaje de solteros, una variable más tarde central en el estudio de Durkheim. Y establece que en Cuba se da mayor uso del arma de fuego que en varias localidades de Paris y Berlín, regularidad que se mantendrá por los menos hasta los años cincuenta sobre el suicidio reportado en todas las naciones.

 Plasencia consideraba la relación entre métodos y grupos raciales, según la cual, además del pistoletazo en hombres blancos, sobresalía el envenenamiento en mujeres blancas, el ahorcamiento en negros y el opio en asiáticos. No había surgido todavía el fenómeno del suicidio por fuego en negras y mestizas -que no aparece hasta 1900- pero sí los envenenamientos en estas últimas (algo que se insinúa en sus estadísticas pero que no entra a comentar), fenómeno principalmente urbano sobre cuya base, en parte, se producirá luego -se trata del mismo entorno e iguales condiciones sociales y de género- la expansión de las quemaduras.

 Entre las principales causas del aumento del suicidio apuntaba a la enajenación mental y el alcoholismo, así como a las enfermedades en general, pero señalando una serie de factores no médicos como los “malos negocios”, el “amor” y el “aburrimiento de la vida”. Observa entre los suicidas un mayor número de empleados y comerciantes, con lo que anticipa otros de los rasgos del suicidio en las principales ciudades cubanas hasta la década de 1930. En fin, en sus términos, apunta: “Creo que debe colocarse en primer lugar el estado financiero del país, despertándose una sed de lucro capaz de neutralizar el estado incierto de las fortunas, cuyas oscilaciones y vaivenes son frecuentes en la actualidad, y por ello muchos, empeñándose en empresas descabelladas, terminan de una forma desastrosa; y así se explica que sea muy crecido el número (de suicidas) entre los que se dedican al comercio”.

 Más adelante, relaciona el estado de la libre empresa con el creciente uso del alcohol: “Recuérdese que este pueblo, antes mesurado en el uso de las bebidas, hoy toma de lo demasiado; a nadie se oculta esa perniciosa influencia: baste decir que del extranjero se preguntó si aquí se compraba la ginebra para bañarse la gente: tal era la demanda del predilecto licor, sin contar los vinos de todas clases, y el coñac de distintas marcas”. No hay que ir muy lejos para advertir la crítica al comercio y, sobre todo, a los comerciantes españoles, toda una línea discursiva nacionalista que comparte con médicos y publicistas como Vicente de la Guardia y Raimundo Cabrera, y que tiene como telón de fondo la divulgación de las tesis de Magnan sobre la heredointoxicación alcohólica y su influencia en la “degeneración de los pueblos”.

 A ello se suman otras consideraciones de orden moral, muy a tono con el momento: “Otra causa es el aumento de vicios contra el pudor, a tal grado, que la relajación de costumbres es tan escandalosa como reprochable. En mi apoyo vienen algunos casos en las casas de meretrices, en que después del asesinato viene el suicidio del matador”. No acusa en cambio a la prensa como elemento propagador del suicidio, lo que era ya una constante discursiva. En resumen, lo más notable de su estudio consiste en que los tres factores citados -empresas económicas descabelladas, alcoholismo y prostitución- apuntan a elementos de caos que escapan a las redes de control al tiempo que remiten a una época anterior mitificada en la que tales cuestiones no existirían: una sociedad más estratificada, con un crecimiento centrado en la esclavitud y no en el libre intercambio, sin los flagelos de la inmigración y la prostitución urbana. De ahí que a su juicio la prevención del fenómeno vaya en esta dirección: “Si se atendiese más y mejor a los que ofrecieren manifestaciones de enajenación mental; si esta sociedad contase con cierta seguridad para librar la existencia en general; si la animase, como en otros tiempos, la esperanza de hacer fortuna, se reducirían a muy estrechos límites los suicidios… Si se hiciese menos uso de las bebidas alcohólicas, si hubiese más templanza en las pasiones todas”.

 Síntesis académica

 Las gestiones de Plasencia son mucho más extensas y abarcadoras, pero repito, se entretejieron siempre entre la higiene pública y la medicina legal, centrándose en la alienación mental y el método estadístico, que en su caso procede del impacto que sobre su pensamiento tuvieron figuras como Adolphe Quetelet y Alexandre-Jacques-François Brierre de Boismont. Otro estudio estadístico suyo se titula "Defunciones ocasionadas por el rayo en la Isla de Cuba". También escribió una estadística nosológica de Mazorra, así como el informe “Modificaciones en la dirección y administración de la Casa General de Enajenados”, ambos de difícil consulta. De interés resulta su estudio de un caso de hermafroditismo: “Informe acerca del sexo a que pertenece un individuo” (1892) y su ponencia “El petróleo ante la higiene” (1889), inspirada en un incendio ocurrido en Cuba 62 al explotar -en una carpintería- una lata de petróleo que causó la muerte de seis operarios.

 El 24 de abril de 1870 fue electo Miembro Numerario de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, donde interviene como perito legal en numerosos casos de presuntos alienados. Integró diversas comisiones, entre ellas la de Patología Médica e Higiene Pública. Entre 1875 y 1877, y más tarde entre 1883 y 1884, ocupó la Cátedra de Medicina Legal y Toxicología de la Universidad de La Habana. Aunque por breve tiempo, fue el primer profesor de la Cátedra de Enfermedades de la Infancia, creada en 1887. Culmina su carrera como profesor auxiliar de la Facultad de Medicina. 

 Además, fue miembro del Consejo de Redacción de la Crónica Médico Quirúrgica, donde colaboró habitualmente. Asistió al Primer Congreso Médico Regional de la Isla de Cuba, celebrado en enero de 1890. Se desempeñó como médico de visitas de la Quinta del Rey, en la época en que devino clínica psiquiátrica. Y por muchos años integró la directiva de la sociedad de recreo La Caridad del Cerro. A su muerte, La Habana Elegante publicó su fotograbado. La extraña fotografía que encabeza esta entrada, realizada hacia 1875 en la célebre galería de Samuel A. Cohner, perteneció a la colección de Conrado W. Massaguer y fue reproducida en la sección “Retratos de Ayer” (1931) de la revista Social. Plasencia falleció en La Habana, en su residencia de Empedrado 39, el 13 de abril de 1894.


lunes, 26 de junio de 2023

La bandera de la Convención

 



Cuba y América, diciembre de 1900, p. 186. 




Bohemia, 23 de mayo de 1954. 




Bohemia, 13 de julio de 1954. 


domingo, 25 de junio de 2023

El asesinato del Dr. López Villalonga



 Diario de la Marina, 18 de octubre de 1914, p. 1. 

viernes, 23 de junio de 2023

López Villalonga o la perspectiva psicoterapéutica

 

 Pedro Marqués de Armas

 Su temprana experiencia en hipnosis le sitúa entre los médicos cubanos que abrieron una perspectiva psicoterapéutica. Una vez fallecido Manuel Moreno de la Torre, primero en divulgar en la isla las experiencias de Charcot, Bernheim y Liebault, e introductor de la hipnoterapia, será él quien se ocupe preferentemente de ese campo y lo desarrolle por más de dos décadas con una entrega notable. 

 José López Villalonga nació en Matanzas en 1854 y se graduó de Doctor en Medicina por la Universidad de La Habana en 1879. Estuvo entre el selecto grupo de médicos que, en mayo de 1889, Moreno convocó ante la Sociedad de Estudios Clínicos con motivo de su conferencia “Algunas consideraciones relativas al hipnotismo. Experiencia demostrativa”. 

 Tres años más tarde, Villalonga dio a conocer ante la misma institución su polémico trabajo “Casos curados por psicoterapia”. Allí exponía, en ese primer estudio de casos tratados mediante hipnosis en Cuba, los resultados de su aplicación en 71 enfermos de muy diversas patologías, de los cuales reportaba a 55 de curados, de mejorados a 10 y de fracasos terapéuticos a 6. 

 La polémica fue enconada. Rafael Weis criticó el concepto de “curación” exigiendo un criterio evolutivo toda vez que los síntomas, argüía con razón, podían retornar; Saladrigas denostó de la atribución de curaciones a enfermos orgánicos; mientras Arístides Mestre se mostraba escéptico al apuntar que aquel era “un punto científico que rebasa el empirismo y al que deben dedicarse otras investigaciones”.

 Villalonga expuso largo y tendido los fundamentos del método, declarándose seguidor de la Escuela de Nancy y del hipnólogo español Abdón Sánchez Herrero, y reconociendo que, más que de curación en enfermedades orgánicas se trataba de mejoría sintomática, pero validando la remisión de los síntomas allí donde la causa era "nerviosa" o propiamente psíquica. 

 Diego Tamayo, por último, recordó a Manuel de la Torre, calificándole de promotor de tales estudios en Cuba.

 En cualquier caso, Villalonga inicia y sostiene una ingente labor que conduce a una progresiva aceptación de la hipnosis en el ámbito médico, y que acompaña con la publicación de numerosos folletos, entre los que destacan los siguientes: Apuntes de terapia hipnótica sugestiva (1892), Importancia de la terapéutica hipnótico sugestiva (1893), y Apuntes de psicoterapia (1913).

 De estos trabajos, el más publicitado fue el primero, que apareció con una carta-prólogo del Dr. Gordon y de Acosta. Por su parte, el artículo “Casos curados por la psicoterapia” fue reproducido en varias revistas nacionales, además de reseñado en el Journal of Nervous and Mental Disease de Nueva York (1893). 

 Cabe citar otros artículos suyos: “La psicoterapia en el tratamiento de las neurosis gástricas” (1893); "Memoria sobre el hipnotismo" (1895); y, “Las nerviosas y su tratamiento por la sugestión hipnótica" (1896). 

 Villalonga llevó la hipnosis y los resultados prácticos obtenidos mediante el método a numerosas tribunas, desde la Sociedad de Estudios Clínicos a la Academia de Ciencias Médicas Físicas y Naturales -sin contar la amplia recepción que tuvo en Madrid y Barcelona-; pero también a la prensa no especializada y revistas de carácter cultural como El Fígaro y Cuba y América

 Fue médico de la Beneficencia Municipal, prestando asistencia en los barrios de Atarés y de Jesús del Monte, y durante los primeros años de la república, se desempeñó como facultativo del cuerpo de la policía. Desde la década de 1890 era miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País, para la que colaboró con diversas donaciones etnológicas e históricas, fruto de su curiosidad en varias disciplinas.

 En una época en que los trastornos mentales se delimitan y separan cada vez más de las afecciones neurológicas, declaró curados a enfermos que padecían lo mismo de ansiedad somática, dolor crónico e impotencia sexual, que de coreas y otras alteraciones del movimiento. Pero, más allá de desaciertos y en contra de la reticencia de las autoridades y de buena parte del gremio médico, incorporó la hipnosis al arsenal terapéutico no solo de clínicas privadas sino también de los hospitales públicos. 

 En 1911 fue llamado por una nueva generación encabezada por Valdés Anciano y Armando de Córdova, y nucleada en torno a la figura de José Ángel Malberti, otro de los impulsores de la psicoterapia en Cuba, a participar en la fundación de la Sociedad Cubana de Psiquiatría y Neurología, la cual le encomendó un estudio sobre la asistencia psiquiátrica en la isla.

 José López Villalonga falleció el 17 de octubre de 1914 a manos de un paciente en su consultorio de San Rafael 102. Un cabo del ejército que atribuyó el empeoramiento de su enfermedad a una poción que le prescribiera, le dio muerte a cuchillazos en su propia consulta, matando de paso a uno de sus hijos al salir éste a defenderlo.

 Ese hijo, Raúl López Roque de Escobar, se había hecho célebre de niño por encomendársele la tarea de portar la bandera cubana que sería izada en la inauguración de la Asamblea Constituyente de la República, el 5 de noviembre de 1900, en el edificio del teatro "Martí". 

 Es conocida la fotografía, como también el que esa bandera fuera donada al Museo de la Sociedad Económica en vísperas de la Navidad de 1911. 

 Entre otros aportes a la citada corporación realizados por López Villalonga, consta un "pedazo de la primera piedra del monumento a Martí, y de la cápsula de plomo de la botella de champagne rota en el mismo monumento en 6 de noviembre de 1904". 


domingo, 18 de junio de 2023

Ramón Loy por Guirao

 


Diario de la Marina, 23 de septiembre 1928, p. 2. 

viernes, 16 de junio de 2023

Ramón Loy por Maribona


Bohemia, 29 de mayo de 1927, pp. 32-33 y 48.


miércoles, 14 de junio de 2023

domingo, 11 de junio de 2023

Tres artistas cubanos en París



    Carteles, 8 de abril de 1928, pp. 23 y 56. 


sábado, 10 de junio de 2023

Domingo Ravenet: El Jagüey




Exposición de Arte Contemporáneo Cubano, 1941.