Alfonso Reyes
No era ello una novedad para los
misioneros que se entraban por las selvas de América, esforzándose por vaciar
en los moldes del cristianismo el contenido mental, que por todas partes los
desbordaba, de la teología indígena, y tratando de ajustar a la cabeza de sus
catecúmenos el casco de acero de la religión importada.
No lo era para los aventureros
que arriesgaron por primera vez la vuelta al mundo, y fueron a dar, en las
escalas de oriente, con unos sistemas de razonar que apenas les parecían
gobernados por la razón, y con una visión de las cosas que todavía hoy, si nos
asomamos a ella desprevenidos, casi nos provoca los vértigos de un abismo de
locura y de frenesí.
Tampoco lo ha sido para los
investigadores de esos viejos pueblos llamados primitivos, pueblos que, en su
aislamiento, perpetúan extrañas maneras de entender la vida y la conducta.
Ejemplo expresivo el de los griegos, con quienes nos creemos tan
familiarizados: ¿tenían ellos la misma representación del color que podemos
llamar moderna? William Gladstone se espanta de la escasez y vaguedad cromática
de la Ilíada y de la Odisea, donde parecen
predominar el blanco y el negro, y donde las designaciones del color son, a
veces, tan desconcertantes, que el físico William Pole acabó por creer que
Homero era daltoniano, y no ciego como la leyenda lo hace. No nos cabría
entonces más consuelo que la seguridad de que también las abejas, obreras
pacientes de la miel, padecen —al decir de los especialistas— la limitación
llamada dicromática. 1
La exactitud, de que el espíritu
occidental se precia tanto, más bien era cosa despreciada por los chinos
clásicos. Pero la exactitud misma ¿es una ajustada descripción de la naturaleza
y de los fenómenos sensibles, o es sólo una abstracción en el sentido en que lo
es la geometría euclidiana?
El sacerdote inglés Arthur H.
Smith no se cansaba de advertir que la falta de unidad en las conmensuraciones
era una característica de la mente china, y hasta “una fuente de placer” para
aquellos hombres remotos. Yo me figuro que los dos teléfonos diferentes de la
ciudad de México deben de producir al turista un desconcierto semejante.
Por todas partes le salían al
paso al Dr. Smith las diferencias entre la ideación europea y la asiática. Y lo
que más le asombraba era cierto desconocimiento general de las relaciones de
causación:
—¿Por qué se habrá caído esta
teja? —preguntaba.
—Porque se ha caído —le
contestaban, seguros de haberle dado una explicación suficiente.
—Me dijiste ayer que vendrías a
verme. ¿Por qué faltaste?
Y la respuesta: —Porque falté.
Como en el ejército chino la
altura de la clavícula es un dato esencial, y el soldado “está completo sin la
cabeza”, un hombre que había servido en las filas no podía convencerse de que
su talla fuera otra que la medida de los hombros abajo. Un labriego que vivía a
45 li de la ciudad pretendía habitar a una distancia no menor de 90 li, porque
para él todo viaje tenía que ser un viaje redondo, de ida y vuelta.
Puede asegurarse que hay
intuiciones de metageometría en estas posibles inexactitudes. Una de las rutas
mandarinas más importantes era computada en 193 li de norte a sur, y en sólo
190 de sur a norte, porque en un sentido se andaba cuesta arriba, y cuesta
abajo en el otro. De suerte que la dificultad y el esfuerzo alteran el concepto
de la pura y simple dimensión. Aquí no hay Euclides que valga.
Aquí el continuo espaciotiempo,
novedad de nuestra geometría einsteiniana, se siente y se respira en el aire.
Aquí se da ya el caso que preveía el poeta Maeterlinck —incorregible aficionado
a la ciencia— cuando aseguraba que la “cuarta dimensión” ronda ya la
sensibilidad de los hombres, se insinúa en ella poco a poco, y un día acabará
por parecer evidente.
¡Qué lejos estamos del modo de
pensar que hasta hoy se ha considerado propio del occidente! Góngora —en cuyo
sistema poético hay una contextura matemática que está todavía por estudiar, una
cierta facilidad para el logogrifo aritmético y para ese malabarismo algebraico
que se llama “sustitución de incógnitas”— pone así la corona a Euclides: “Desde
Sansueña a París, / dijo un medidor de tierras / que no había un paso más / que
de París a Sansueña.” Quiere decir, conforme a la geometría de ayer y
reduciendo el caso a su última instancia, que entre dos puntos determinados
sólo se puede trazar una recta, y que la recta es el camino más corto entre dos
puntos. Pero he aquí que en la naturaleza las cosas se dan en especie más
complicada; he aquí que hoy la física —o la filosofía natural— ha llegado a la
conclusión de que la geometría euclidiana sólo es defendible prácticamente
hasta donde lo era la noción de la tierra plana entre los antiguos: porque
sirve y basta para las pequeñas cosas diarias, porque basta y sirve para andar
por casa. En la superficie plana —concepto abstracto— la recta es el camino más
corto.
Pero en la superficie de
curvatura variable —lo único que el fenómeno natural nos ofrece— hay que
abandonar la recta, que ha perdido todas sus propiedades, y hay que optar por
la “geodésica”, que viene a heredarla y a ser el camino más corto.
Todo punto material en libertad
camina siempre, en el universo, por el atajo de la geodésica, conforme al
principio de economía, de Fermat, tan válido en física como en biología y
psicología. Y todos los marinos saben que, entre Lisboa y Nueva York, la senda
más breve, en virtud de la redondez terrestre, no es una recta, sino una curva;
y ni siquiera la curva trazada hacia el oeste directamente sobre un paralelo,
sino una curva algo torcida hacia al noroeste.
Después de todo, la geodésica no
es más que el misterioso “intervalo” de Einstein —único dato rígido en este su
universo elástico—; y la recta sólo viene a ser un caso privilegiado de la
geodésica, un caso protegido, un producto aséptico. 2
1 C. Villalobos Domínguez, “Los
colores que veían los griegos”, en Nosotros, Buenos Aires, V-1930.
2 ¿No he oído decir que el mismo
“intervalo” se ha rendido, último reducto de la geometría clásica? —1940.
No hay comentarios:
Publicar un comentario